CaracterÃsticas: La recolección del fruto se hace unido al ramo ( ramos de 4 a 7 piezas ), con el corte en rojo o pintón, ligeramente liso, y con la formación del ramillete en forma de raspa de pescado. Existen variedades larga vida en ramillete. Tienen que tener uniformidad de maduración y tamaño entre las unidades del ramo.
Presentación: Envase de cartón de 60x40x11,5 cm, con un peso entre 5 y 6 kilos ( todos los calibres ). Foodtainer y flow-pack de 1 kilo en envase de cartón de la medida 60x40x16 cm. ( Calibres M y MM )
Paletización.
60x40x11,5 cm. En europalets de 88 cajas.
60x40x16 cm. En europalets de 56 cajas.
• Normas de Calibrado del tomate racimo

Racimo I. "G" (de 67 a 82mm)
Racimo II. "M" (de 57 a 67mm)
Racimo III. "MM" (de 47 a 57mm)
• Normas de Envasado

Colocación del Producto
Tipo de envase en cartón o plástico
• Normas de Categoría y calidad del tomate racimo
CategorÃa Extra
- Los tomates en racimo con calibre G, bien seleccionados se considerarán de categorÃa Extra, siempre que cumplan las condiciones de calidad enunciadas en la CategorÃa I.
Tolerancia de calidad y calibre de hasta un 10% de tomates clasificados en la categorÃa I.
CategorÃa I
- El racimo será de al menos 4 piezas.
- Los tomates en racimo bien seleccionados se considerarán de CategorÃa I.
- Los tomates en racimo clasificados en CategorÃa I deben ser firmes y de buena calidad, unificados de tamaño, color y madurez (no se admiten tomates verdes en las puntas).
- Los tallos del racimo de CategorÃa I han de estar frescos y sanos. Limpios de residuos (sulfatos, Blanco España, arena, etc.) y libres de hojas de cualquier materia extraña.