CaracterÃsticas: Fruto esférico, pudiéndose presentar de dos formas, redonda y ovalada. La corteza puede ser verde oscuro, o claro con estrÃas más oscuras. Carne de color rojo intenso, crujiente, y con un mÃnimo de 8º Brix. Fruto de peso medio que oscila entre los 5 de peso máximo y los 1,5 de peso mÃnimo.
Calibres: 2Â (mas de 7 Kg.),
3 (de 5 a 7 Kg.),
4 (de 4 a 6 Kg.),
5 (de 3 a 5 Kg.),
6 (de 2,5 a 4 Kg.),
7 ( de 2 a 2,5 Kg.).
• Normas de Envasado

Granel / Boxpalet en cartón o plástico
• Normas de Categoría y calidad de la sandÃa
CategorÃa I
- Las sandias de buena calidad bien seleccionados se considerarán de CategorÃa I.
- Los sandias clasificadas en esta categorÃa tienen que ser firmes, de aspecto fresco, de madurez y coloración homogénea, estar bien escriturados y limpios de parásitos y materias y olores extraños.
- Presentarán todas las caracterÃsticas que definen la calidad en su variedad.
- El desarrollo y el estado de las sandias tiene que ser tal que permita soportar la manipulación y el transporte, llegando en condiciones satisfactorias en su destino.
- El pedúnculo o rabo debe estar presente e intacto, aunque no puede sobrepasar los 2 cm.
- Grado mÃnimo de azúcar recomendado:8º Brix.
- Tolerancia de calidad y calibre de hasta un 10% de las sandias clasificadas en la CategorÃa II.
CategorÃa II
- El calibrado no es obligatorio para la categorÃa II, siempre que se respete el peso mÃnimo de 2 Kg.
- Tienen que presentar las caracterÃsticas mÃnimas de calidad. Pudiendo presentar los defectos siguientes:
- Defectos de forma y desarrollo.
- Quemaduras de sol o ligeras heridas cicatrizadas.
- Ligeras grietas secas y superficiales.
- El rabo o pedúnculo puede estar ligeramente dañado o cortado.
- Tolerancia de hasta un 10% de calidad y tamaño, excluyéndose totalmente los frutos podridos o impropios para el consumo.